Expectativas de logro / Objetivos:
- Identificar y aplicar adecuadamente diferentes funciones de fecha de Excel
- Aplicar herramientas específicas de Excel para resolver situaciones cotidianas
-------------------
Propuesta de actividadesLuego de investigar las diferentes funciones de fecha que ofrece el programa Excel, resuelva:
1) Inserte en una celda la fecha actual
2) Inserte en una celda la fecha y la hora actuales
3) ¿Existe otra forma de insertar la fecha o la hora actuales?
4) Calcule su edad
5) Calcule cuántos días faltan para su cumpleaños
6) ¿Qué operación realizaría para calcular la fecha del próximo domingo?
Soluciones
1) Insertar la fecha actual
=HOY()
2) Insertar la fecha y la hora actuales
=AHORA()
Las funciones HOY y AHORA son funciones especiales, sin argumentos, que toman la fecha y la hora del sistema.
3) Atajos de teclado
Otra forma rápida de insertar la fecha y la hora es utilizando combinaciones de teclas o atajos de teclado. Para insertar la fecha actual, se debe presionar en forma simultánea las teclas Ctrl y punto y coma (;). Para insertar la hora actual, presionamos en forma simultánea Ctrl, Mayus y punto (.)
Diferentes formas de insertar la fecha y la hora actuales
4) Calcular la edad
Si deseamos calcular la edad de una persona debemos utilizar la función SIFECHA. Esta función tiene tres elementos en su argumento:
- la fecha de nacimiento (podemos escribirla entre comillas dentro de la misma función, o podemos ingresarla en otra celda, y luego hacer una referencia a dicha celda dentro de la función);
- la fecha actual (utilizamos la función HOY)
- "y": este último elemento del argumento se utiliza para expresar la edad en años ("Y" proviene de years, o años en inglés)
Por ejemplo, para calcular la edad de una persona nacida el 20 de noviembre de 1985, escribimos:

5) Calcular cuántos días faltan para...
Para Excel, las fechas son valores numéricos; por lo tanto, pueden ser utilizadas en operaciones de suma y resta. Por ejemplo, si queremos averiguar cuántos días faltan para el cumpleaños de la persona del ejemplo anterior, simplemente deberemos realizar una operación de resta entre ambas fechas:

4) Calcular la edad
Si deseamos calcular la edad de una persona debemos utilizar la función SIFECHA. Esta función tiene tres elementos en su argumento:
- la fecha de nacimiento (podemos escribirla entre comillas dentro de la misma función, o podemos ingresarla en otra celda, y luego hacer una referencia a dicha celda dentro de la función);
- la fecha actual (utilizamos la función HOY)
- "y": este último elemento del argumento se utiliza para expresar la edad en años ("Y" proviene de years, o años en inglés)
Por ejemplo, para calcular la edad de una persona nacida el 20 de noviembre de 1985, escribimos:
5) Calcular cuántos días faltan para...
Para Excel, las fechas son valores numéricos; por lo tanto, pueden ser utilizadas en operaciones de suma y resta. Por ejemplo, si queremos averiguar cuántos días faltan para el cumpleaños de la persona del ejemplo anterior, simplemente deberemos realizar una operación de resta entre ambas fechas:
o

6) Calcular otra fecha a partir de la fecha actual
Si en lugar de la cantidad de días necesitamos que el resultado de nuestra operación sea una fecha, podemos aplicar una suma, para calcular una fecha posterior a la actual, o una resta, para calcula una fecha anterior a la actual.
Por ejemplo, si en el día de hoy (viernes 17/07/2009) queremos saber (sin mirar el almanaque!) cuál es la fecha correspondiente al domingo próximo, escribimos:
Si quiéramos saber cuál fue la fecha correspondiente al domingo anterior, escribimos:
Por supuesto que también podemos verificarlo con el almanaque!
6) Calcular otra fecha a partir de la fecha actual
Si en lugar de la cantidad de días necesitamos que el resultado de nuestra operación sea una fecha, podemos aplicar una suma, para calcular una fecha posterior a la actual, o una resta, para calcula una fecha anterior a la actual.
Por ejemplo, si en el día de hoy (viernes 17/07/2009) queremos saber (sin mirar el almanaque!) cuál es la fecha correspondiente al domingo próximo, escribimos:
Si quiéramos saber cuál fue la fecha correspondiente al domingo anterior, escribimos:
Por supuesto que también podemos verificarlo con el almanaque!
VAYA NINGÚN COMENTARIO PARA ALGO TAN BUENO
ResponderEliminarTE CUENTO TU APORTE ESTÁ BARBARO... ME SACASTE UNA GRANDE DUDA. MUCHAS GRACIAS
BUSQUE Y BUSQUE EN TODAS PARTES Y SOLO ENCONTRABA FORMULAS SIN EXPLICACIONES...
TE DOY 10 PUNTOS...
esta muy pero muy buena esta pagina nesesitaba toda esta info te lo re agradesco sos una salvacion te felisito por tu pagina ya estoy comentandole a todo el mundo esta pagina
ResponderEliminarMuchas gracias a ambos "anónimos"!
ResponderEliminaroye batalle para sacar cuantos dias falatan para mi cumple años y aun no puedo y es un trabajo urgente
ResponderEliminarSi no funciona ingresando la fecha en el argumento de la función, prueba escribiendo tu fecha de nacimiento en otra celda. pro ejemplo, si en A1 ingresas 14/03/1992, luego escribe =SIFECHA(A1;HOY();"Y")
ResponderEliminarPor favor, comñentanos cómo te fue!
=SIFECHA(A1;HOY();"Y")
ResponderEliminarMe funcionó pero en lugar de ";" simplemente puse ","
=SIFECHA(A1,HOY(),"Y")
Gracias por el aporte.
Según la versión de Excel que utilicemos y la configuración del idioma, la separación de elementos dentro del argumento de una función admite "," (coma) o ";"(punto y coma).
EliminarGracias por tu aporte!